09/02/2016: Incluye tres músicos provenientes de Canadá y Austria
CAMERATA PAPAGENO SE PRESENTA ESTE VIERNES 10 DE FEBRERO A LAS 20.00 HORAS EN LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI


09/10/2017
Para este viernes 10 de febrero a las 20.00 horas está contemplada la presentación de la Camerata Papageno en el Auditórium Padre Bernabé de La Casona Cultural de Panguipulli. Para esta presentación la camerata incluirá a tres grandes músicos internacionales. La entrada es gratuita.

PROGRAMA MUSICAL

*De Wolfgang Amadeus Mozart: Divertimento en D mayor, KV 136 y Allegro.

*De Francesco Geminiani: Concerto Grosso “La Follia” con Mayumi Seiler, Cordula Wicks, David Palominos en violines.

*Medley de los Jaivas con arreglos de R.Summerer: con Georg Gratzer en Saxófono, más Manuel Fuica y Michael Boesch en Guitarra eléctrica.

*De Max Bruch: Kol Nidrei op.47 con David Eggert en Cello.

*Culmina el programa musical con obras de Pyotr Ilyich Tchaikovsky con Serenade for strings C-mayor op.48, Pezzo in forma Sonatina, Walzer, Élégie y Finale.

El Diario Panguipulli.cl tuvo acceso a las biografías de tres reconocidos músicos internacionales los cuales dictaron Máster Class en la Fundación Papageno.

Mayumi Seiler en Violín: Sus estudios musicales los cursó en el  Mozarteum de Salzburgo, Austria. Fundó un grupo llamado Via Salzburg Chamber Music, del cual es la directora artística. Realizó conciertos con orquestas y directores famosos como Neville Marriner, Christopher Hogwood, Peter Oundjian,Sandor Vegh y Maxim Vengarov.Ha sido solista con orquestas como La Royal Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Berlín, Orquesta Sinfónica de Moscú, Orquesta Camerata Academica Salzburg, Toronto Symphony Orchestra y Australian Chamber Orschestra. Ha tocado en importantes salas, como el Carnegie Hall de Nueva York, Concertgebouw de Amsterdam y  Wiener Musikverein. Existen  muchos CDs de sus grabaciones. Toca un Violín Guadagnini del año 1740.

David Eggert en Cello: Nacido en Edmonton, Canadá, creció rodeado por el canto coral y música de cámara. Ganó primeros premios en 2006 en la competencia Eckhardt-Gramatté por la música canadiense y en 2008 en la competencia internacional de cello Antoniola Janigro en Zagreb; 2014 obtuvo el premio cello domnick para la nueva música en Stuttgart. Recientemente fundó el trío Grisart. Ha colaborado con artistas como Marino Formenti, Rainer Schmidt, Veronika Hagen, Benjamin Schmid, Pavel Gililov, Martin Grubinger, y Bogdan Bozovic Eggert enseña en la Universidad de Berna artes desde el otoño de 2015.

Georg Gratzer en Saxófono: austriaco, que interpreta más de veinte instrumentos de viento. Comenzó a los 6 años estudiando flauta y clarinete clásico. Posteriormente se especializó en el saxo estudiando Jazz en la Universidad de Artes en Austria, Londres y Nueva York.  En Londres trabajó en el campo de la música para teatro contemporáneo y música electrónica. Además compuso y grabó para Warner Bros, BBC Europe, Arte y Discovery Channel. Inspirado por innumerables viajes a la India, China y América del Sur, Georg Gratzer sigue ampliando su gama de instrumentos con flautas chinas (Xiao, Dizi & Hulusi) e indias (Bansuri).

La Camerata Papageno está integrada por un selecto grupo de músicos profesionales:

Primeros Violines: Mayumi Seiler, Mónica Betancourt, Itam Guierrez, Manuel Leiva, David Palominos y Manuel Simpson.

Segundos Violines: Cordula Wicks, Franco Garrido, Christian Kausel, Leonie Kausel, Rodrigo Pandorfa.

Violas: Maria Isabel Flores, Felipe Gallegos y Dante Pinto.

Cellos: David Eggert, Alan Comicheo, Camila Leal y Eduardo Simpson.

Contrabajo: Catalina Lluvia.

La Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y La Casona Cultural de Panguipulli invitan a toda la comunidad a presenciar y disfrutar de un maravilloso concierto gratuito.

<<<Volver